Este curso contempla el estudio de los aspectos fundamentales de la Unión Europea en sus distintos procesos históricos, políticos y sociales. Ello desde el marco de las distintas teorías de las Relaciones Internacionales aplicables para el análisis de procesos de integración y regionalismo. Se aborda la evolución de la estructura institucional y de los sistemas políticos y económicos, así como las problemáticas que se enfrentan en la actualidad. A partir de la comprensión de los procesos históricos y de la reciente coyuntura, se identifican las principales estrategias de la relación de Guatemala con la Unión Europea y su enfoque hacia la cooperación.
Europa durante y después de la Segunda Guerra mundial. Los Movimientos políticos y sociales a favor de la Unión Europea. Los primeros acercamientos teóricos: del Federalismo – Funcionalismo al Spillover. Los tratados previos: Dunkerque y Bruselas. Evolución y marco jurídico de la Unión Europea. Los tratados fundacionales. El sueño federalista. La Comunidad Económica Europea. EURATOM. Integrantes del proceso de integración y el impacto de las ampliaciones. El proyecto de una constitución para Europa. Instituciones comunitarias. Origen y funciones. Toma de decisionesen las instituciones de la UE. Intereses organizados, ciudadanos, grupos políticos. Economía de la Unión Europea. El mercado interior: la libre circulación de mercancías, servicios y capitales. La política macroeconómica de la UE/coordinación de políticas fiscales y monetaria. Pacto de estabilidad y crecimiento. Presupuesto europeo. Política Agrícola Común. Guatemala – UE, relaciones económicas y relaciones políticas. Programas de la Unión Europea en Guatemala. El tratado de Asociación UE – Guatemala.
- Profesor: Secil Oswaldo De León
El curso de informe de tesis tiene es la continuidad del curso de diseño de tesis II y tiene como propósito que las y los estudiantes desarrollen la versión final de su diseño de investigación de tesis para su oficial autorización y con ello estén en condiciones de desarrollar su informe de investigación de tesis de licenciatura para mejorar la eficiencia terminal de la Escuela de Ciencia Política. Para ello, se dotará a los estudiantes de los procedimientos metodológicos, teóricos y prácticos para el desarrollo de la versión final y aprobación a través de un adecuado planteamiento del problema, un marco teórico coherente y un marco metodológico que le de secuencia lógica a las distintas etapas del proceso de investigación de tesis y la elaboración del informe final.
- Profesor: Ana Rita Canek Romero
- Profesor: David Winter
- Profesor: David Winter Luther