- Profesor: Carlos Fredy Ochoa García
Brindar al estudiante los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender y enfrentar crisis y emergencias que afectan la seguridad pública y nacional. Se analizan los procesos que se desarrollan antes, durante y después de eventos sociopolíticos que puedan comprometer la estabilidad del país. A través de la conceptualización del pensamiento estratégico en materia de seguridad y emergencias tanto a nivel nacional como internacional. Se resalta la importancia de anticipar escenarios críticos, formular respuestas efectivas y fortalecer la resiliencia institucional mediante una adecuada planificación y toma de decisiones en contextos de alta incertidumbre.
- Profesor: Hector Alejandro Aragon Mateu
Bienvenidos al curso de Formulación y análisis de las políticas públicas de seguridad, código (102)
Es fundamental, conocer una de las funciones básicas del Estado, garantizar el bienestar y el desarrollo de la población guatemalteca, a través de las políticas públicas, llevadas a la practica por los diferentes gobiernos. Otra de las funciones es, brindar seguridad, lo cual constituye la construcción de estrategias en sus diferentes manifestaciones y, la otra función es, integrar los elementos del Estado (población, territorio y sistema político), dentro de un proyecto de nación que plantee objetivos nacionales.
Toda política surge de los problemas y demandas de la población relacionados con la seguridad integral, por lo cual se necesita una respuesta. La creación de estratégicas, son acciones que logran alcanzar los objetivos y metas. La participación ciudadana, es fundamental en la formulación de las políticas públicas, para legitimar y transparentar las acciones que se desarrollan en la búsqueda de soluciones, que fortalece la democracia.
- Profesor: Ingrid Rivera