Este curso invita a reflexionar sobre cómo el arte y la cultura se producen, circulan y son recibidos en nuestras sociedades actuales. Desde una mirada interdisciplinaria, se explorará de qué manera las relaciones de poder —vinculadas a la clase social, el género, la etnia y otros factores— influyen en la creación y valoración de las expresiones culturales.  Se analizarán tanto teorías clásicas como enfoques más contemporáneos: desde las ideas de Pierre Bourdieu sobre el capital cultural, hasta los aportes de los estudios poscoloniales y decoloniales.

 

A lo largo del curso, se responderán preguntas como: ¿quién decide qué es arte? ¿Por qué ciertas expresiones son valoradas mientras otras son invisibilizadas o excluidas? Para responder, se examinará el funcionamiento de instituciones como museos, galerías y mercados culturales, y se verá cómo operan los mecanismos de legitimación y exclusión dentro de estos espacios. También se establecerán diálogos para identificar cómo la globalización y las tecnologías digitales han transformado la forma en que se produce, consume y entiende la cultura.