El Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) es la actividad teórico-práctico de carácter obligatorio que realizan las y los estudiantes en el Décimo Ciclo de la Licenciatura para la Enseñanza de la Historia. Requiere la aplicación de los conocimientos científicos de la Historia y del andamiaje pedagógico, andragógico y didáctico para un significativo proceso de aprendizaje – enseñanza. El EPS se integra por dos etapas, la primera refiere el ejercicio docente en educación superior y la segunda, a la conformación de comunidades de aprendizaje para la formación histórica. Cada una contempla fases sistemáticamente diseñadas para alcanzar los propósitos de este ejercicio profesional, sin apartarnos de la naturaleza del mismo, en una universidad pública, autónoma y popular como la nuestra. Este curso terminal es de
carácter obligatorio, en el cual, las y los epesistas demuestran, aplican y refuerzan los aprendizajes adquiridos durante su proceso formativo. Además, es una oportunidad de retribuirle a la población guatemalteca que, con sus impuestos, ha pagado los estudios de las y los sancarlistas.